Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Martes, 19 de Noviembre del 2024

El modelo Humux Assistant

El modelo Humux Assistant

En este artículo se explica el modelo Humux Assistant. El modelo tiene como objetivo ayudar a las personas a diseñar su vida para vivirla con plenitud de sentido. El mismo consta de 4 elementos principales:

Categoría de aspiración: es el área de la aspiración.

Ejemplos: Familia, Amigos, Profesional, Deporte, Salud, Descanso, etc.

Aspiración (o hito infinito): una meta donde siempre se puede seguir mejorando, es decir, una meta infinita. Está en el orden del ser.

Ejemplos: Ser un buen padre o madre de familia, Ser un buen amigo, Ser un buen profesional, Llevar una vida deportiva, etc.

Hito (finito): meta concreta, generalmente, relacionada a un evento o hecho concreto (con una fecha límite) que contribuye a una aspiración. Está en el orden del hacer.

Ejemplos: Actividad semanal familiar, Reunión mensual con amigos, Curso de formación profesional, Maratón de Buenos Aires, etc.

Acciones: una acción concreta para cumplir un hito.

Ejemplos: Partido de fútbol de mi hijo, Asado con amigos, Clase del curso, Correr, etc.

Las acciones pueden ser puntuales o recurrentes. Una acción puntual es una acción aislada que realizamos, que puede ser planificada o no. En cambio las acciones recurrentes son acciones programadas y que tratamos de hacer con cierta frecuencia. Este tipo de acciones son las que nos permiten desarrollar hábitos.

En general lo que solemos usar, en el mejor de los casos, es una agenda (un calendario) donde están registradas las acciones que llevaremos a cabo. Algunas serán puntuales y otras recurrentes. Además, muchas veces solo lo utilizamos para agendar reuniones o algunas actividades que no queremos olvidarlas y que se terminen superponiendo con otras.

En todo caso, para alguna de esas acciones somos conscientes de para que la estamos realizando. Por ejemplo, si estamos estudiando para un examen, más o menos conscientemente sabemos que eso nos llevará a aprobar la materia y eso contribuye a que terminemos la carrera.

En el ejemplo, se puede ver que el para qué está muy orientado a un resultado y es superficial. Hay que ir un paso más allá. Si el hito es aprobar la materia, entonces mis acciones estarán orientadas a eso, con lo cual, podría estudiar pero quizás lo mínimo para aprobar. En cambio sería mejor que nuestro hito sea aprender los temas de la materia. En ese caso nuestras acciones estarán orientadas a entender realmente los temas de la materia. Además podemos ir un paso más y saber que este hito contribuye a otro hito que es el de finalizar la carrera. Pero aquí también me puedo preguntar para qué quiero finalizar la carrera y llegar a una aspiración más alta, algo que nos inspira.

El objetivo que tiene el modelo Humux Assistant es que seamos más conscientes del porqué realizamos las cosas, que reflexionemos y vayamos iterando en nuestras acciones, hitos y aspiraciones hasta que encontremos en muchos aspectos de nuestra vida lo que nos inspira, lo que le da sentido a nuestros esfuerzos. Además esto nos permite ordenar bien las prioridades y también balancear nuestra vida. Esa es la razón de ser de las categorías de aspiración, porque no estaríamos del todo bien si solo buscamos aspiraciones profesionales y descuidamos la familia, los amigos, el descanso o la salud.